24 de enero de 2025
Nos llamaron de La Constructora radio 103.3 de Comodoro Rivadavia
"Está todo tan roto, que indefectiblemente lo que viene será bueno" Gerardo Fernández CPC


Charla exclusiva con Gerardo Fernández en su calidad de Presidente de la Confederación de Pymes de la Construcción (CPC), tras haber atravesado el primer año de gobierno de la Gestión Milei, nos detalla las consecuencias del 2024 y como se avisora el 2025 desde la institución que lidera. Pulso de Radio: En comunicación con Gerardo Fernández, él es titular de la Confederación de PYMES de la Construcción. Gerardo, un gusto y gracias por estos minutos con la radio, ¿cómo va? La idea es conocer un poquito el diagnóstico de este 2025 que arranca y conclusiones que haya dejado el 2024 para las pymes de la construcción... Gerardo Fernández: Estamos dejando atrás uno de los peores años que haya registro en la industria de la construcción, en el país. Por distintas razones, la macro no ayudo al sector privado y la decisión política del gobierno nacional de no hacer frente a las obligaciones contractuales de la asunción del nuevo gobierno en adelante, ha hecho que la obra pública nacional haya quedado inconclusa, impaga, abandonada, y a todas las empresas que tomo en ese estado le ha hecho daño significativo, así que el panorama del año pasado es nefasto realmente. Vuelvo a insistir que no es un tema solo de obra pública si no de obra privada también, en el caso de la obra privada a medida que se iba acomodando la baja de la inflación, que en términos generales siempre es buena, el tema es que hemos quedado caros en dólares, te explico rápidamente con tres datos para ser claros. En datos oficiales de INDEC subió el costo metro cuadrado en pesos 140%, el valor dólar de referencia que atesora tanto el posible comprador del inmueble como el inversor subió un 40%, ahí ya tenemos un 100% de diferencia, es decir el costo subió 140% y el dólar subió 40. Y si a eso le sumamos que depende de la capital, la provincia, el aumento de los bienes terminados de un departamento en pozo, o de una casa en un barrio, depende lo que ha convalidado el mercado, ha subido entre un 8 a un 12%. El desarrollador inmobiliario tiene una ecuación económica negativa, o sea, si vende, no repone lo que vendió y si vende va perdiendo capital de trabajo. Entonces, el año pasado ha sido realmente malo. Nota completa en http://www.laconstructorafm.com.ar/inicio/noticia/27454/Est-todo-tan-roto-que-indefectiblemente-lo-que-viene-ser-bueno-Gerardo.html